Atención a las mejores prácticas ESG (acrónimo en inglés de Ambiental, Social y Gobernanza, es decir, premisas ambientales, sociales y de gobernanza) ha crecido exponencialmente en los últimos años. Hoy en día, consumidores e inversores buscan empresas preocupadas por sus impactos en la sociedad y el medio ambiente, aumentando también la preocupación por estos factores entre las empresas.
Para que te hagas una idea, la mitad de la población mundial afirma tener preocupaciones ecológicas en sus decisiones de compra, según una encuesta de PwC de este año. Según una encuesta de Booking.com de 2021, 83% de viajeros creen que un modelo sostenible viajar es vital para el medio ambiente, y 61% señalan que la pandemia ha motivado la búsqueda de un turismo más sostenible en los próximos años.
Estos son sólo algunos ejemplos de por qué la hostelería debería preocuparse por los criterios ESG. Pero hay otros: uno de ellos es que el sector es uno de los pocos que funciona las 24 horas, los 365 días del año, generando un consumo de agua y electricidad bastante elevado –un informe del Urban Land Institute Hotel Sustainability, de 2019, mostró que Los hoteles son el producto inmobiliario con mayor consumo por metro cuadrado de ambos.
¿Qué cambios en la práctica?
Vale recordar que la hospitalidad involucra varios frentes. Las empresas pueden, por ejemplo, implementar medidas para preservar la fauna y la flora locales, proporcionar mejores condiciones socioeconómicas para los residentes de los alrededores y adoptar prácticas de buena gobernanza, que implican un equipo diverso, un ambiente de trabajo saludable para los empleados y la salud financiera de la empresa, por ejemplo. .
Para comprender mejor por dónde empezar, el proveedor de hosting necesita tener una visión de 360° de sus operaciones. Crear un plan realista, con objetivos a corto, mediano y largo plazo es el siguiente paso. Si antes se sabía que el discurso sostenible se quedaba sólo en el papel, hoy el mercado exige políticas y acciones claras en las actividades cotidianas de las empresas.
A continuación, detallamos algunas de las medidas que se pueden tomar en cada una de las áreas que componen ESG:
Ambiental
Cuando el tema es el medio ambiente, es habitual que los hoteles animen a sus huéspedes a evitar el cambio diario de toallas y ropa de cama, para ahorrar agua y electricidad. Otras prácticas que se han vuelto comunes son la adopción de sistemas de automatización, como sensores de movimiento y presencia en los departamentos, que permiten activar las luces y el aire acondicionado solo cuando es necesario, y lámparas LED, que consumen menos energía.
Los establecimientos también pueden adoptar sistemas de reutilización de agua –como la que dispensa la lavadora–, captación de agua de lluvia –para regar el jardín, por ejemplo–, paneles de captación de energía solar, recogida selectiva, reducción del volumen de residuos –cambiando materiales desechables por duraderos–. productos, como la sustitución de vasos de plástico por otros de vidrio, y el uso de servicios sostenibles.
En relación a los nuevos desarrollos, existen varios certificados que garantizan que la construcción es sostenible, como LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), BREEAM (Método de evaluación ambiental del establecimiento de investigación de edificios) y BORDE (Excelencia en diseño para una mayor eficiencia). Estos títulos, entre otros aspectos, garantizan que el trabajo del hotel no ha perjudicado a la naturaleza y que el modelo de negocio es eficiente en la reducción del consumo de recursos naturales.
Social
Las buenas prácticas en materia social se refieren principalmente a los impactos de la empresa en la comunidad circundante. Antes de construir un hotel o posada, es interesante analizar cómo el surgimiento de un establecimiento en esa ubicación afectará el comercio, la cultura o alguna actividad económica de la región, especialmente cuando se trata de localidades remotas y fuera de la ruta turística -ya que un nuevo desarrollo En teoría, significa atraer turistas.
También es fundamental que la población local esté incluida en las actividades hoteleras. Por ejemplo: ¿es posible contratar residentes locales para construir y operar las nuevas instalaciones? Además, es interesante que el hotel se involucre en causas para mejorar el entorno socioeconómico regional, como donar parte de los beneficios a una organización benéfica o promover campañas de recaudación de fondos.
Gobernancia
La gobernanza es uno de los aspectos más amplios de ESG, ya que involucra cuestiones tanto sociales como de gestión empresarial. En primer lugar, es fundamental que la empresa adopte una postura anticorrupción y tome medidas para garantizar la salud financiera. En relación a los empleados, el hotel necesita garantizar buenas condiciones laborales, desde la estructura para el desarrollo de las actividades hasta una buena remuneración y un plan de carrera.
La diversidad y la inclusión también encajan (y son uno de los temas principales) en la gobernanza. Aunque algunas empresas se muestran reacias a abordar estos temas, las empresas con mayor diversidad de género tienen un mayor desempeño financiero de 25%, diferencia que llega a 36% cuando se considera la diversidad étnica, según un estudio de McKinsey de 2020.
Harus, líder en el mercado nacional de comodidades, ofrece una gama de productos que pueden ayudar en esta misión. La marca cuenta con líneas veganas e insumos naturales, además de adoptar políticas para reducir el uso de plástico.
¡Consúltanos para saber más sobre nuestros productos y servicios! Y, si te ha gustado este contenido, compártelo con tus contactos.