Aunque París ya es conocida por su encanto, romanticismo y por ser la cuna de muchos artistas de renombre, los ojos del mundo deberían volverse aún más hacia la capital francesa en 2024, cuando será sede de los Juegos Olímpicos. El evento se lleva a cabo entre julio y agosto, pero se espera que el ambiente olímpico y los turistas se apoderen de la ciudad durante todo el año.
A continuación, enumeramos cinco consejos para quienes visitarán la Ciudad de la Luz en 2024. Échales un vistazo:
1- Planifica y reserva tus atracciones favoritas
París es la favorita de muchos turistas y fue, en 2022, la ciudad que más turistas recibió del mundo. Los Juegos Olímpicos deberían hacer que la ciudad atraiga aún más viajeros, haciéndola más concurrida que nunca. Entonces el consejo es planificar y, siempre que sea posible, reservar con antelación las visitas a las atracciones más deseadas para evitar colas y garantizar que podrás visitar todos los lugares. Actualmente, es posible comprar boletos y programar la mayoría de los recorridos en línea.
2- Utiliza bicicleta y transporte público para desplazarte
Una vez en la capital francesa, la recomendación es alquilar una bicicleta y también utilizar el transporte público para desplazarse. El primero es un aliado para quienes quieren disfrutar de las encantadoras calles arboladas de la ciudad, brindando la oportunidad de ver famosos atractivos turísticos, como las orillas del río Sena y el barrio de Montmartre, desde otro punto de vista.
Para trayectos más largos, el transporte público es una buena opción, evitando los atascos. Allí se puede llegar prácticamente a cualquier lugar en autobús, tren, metro o tranvía, incluso a ciudades vecinas. Evalúa tus viajes para decidir si merece la pena adquirir abonos sencillos o adquirir la Paris Visit, una tarjeta con validez diaria válida para todos los medios de transporte y que se puede recargar en las estaciones o a través de la app, para facilitar el embarque.
3- Ir más allá de los atractivos turísticos tradicionales
Visitar la Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame, que debería reabrir sus puertas en 2024, y el Museo del Louvre están sin duda en la lista de deseos de los turistas que van a París, especialmente aquellos que visitan la ciudad por primera vez. Sin embargo, las personas que buscan experiencias experiencias únicas o para conocer un poco más sobre la vida cotidiana de los parisinos, puedes tomarte un tiempo para explorar lugares menos turísticos.
Marais, Belleville y Canal Saint-Martin son algunos ejemplos de barrios fuera del eje tradicional y reúnen cafés, bistrós y tiendas que reflejan el encantador ambiente del municipio.
4- Disfruta de la gastronomía local
La cocina parisina es mundialmente reconocida y tiene opciones para todos los bolsillos y gustos. Los turistas pueden reservar cenas en restaurantes de renombre o aventurarse en los mercados locales, como el Marché des Enfants Rouges, el mercado cubierto más antiguo de París, y pequeños bistros.
5- Disfruta del arte y la cultura local
París es un tesoro cultural, hogar de algunas de las mayores obras de arte y eventos culturales del mundo. Allí hay varios museos, como el Louvre, donde se puede ver la Mona Lisa; el Museo de Orsay y el Centro Georges Pompidou, conocido por su arquitectura única y su colección contemporánea. También es posible visitar barrios artísticos, por ejemplo Montmartre, famoso por sus pintorescas callejuelas y por ser hogar de varios artistas de renombre, como Picasso y Van Gogh.
¿Quieres estar al día de los principales consejos y tendencias en turismo y hostelería? ¡Suscríbete al boletín de Harus!